Programas sociales

SOLCA colabora con los programas sociales de la Escuela Pía, aportando financiación puntual en algunos proyectos.

Programa de integración de jóvenes “Ciudad Hogar Calasanz”

Programa educativo que acoge en sus instalaciones de San José, Costa Rica, a 32 jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo social, a los que proporciona un hogar y una formación integral con el fin de reinsertarlos en la sociedad de manera positiva.


Comprende los siguientes proyectos:
  • Hogar: alimentación, acogida y vivienda en un entorno seguro.
  • Formación técnico-profesional: cursos de ebanistería, mecánica, cómputo...
  • Bachillerato Colegio Calasanz
  • Pastoral y educación en valores humanos y cristianos.
SOLCA co-financia algunas partidas de este programa, sumándose a donantes particulares, empresas y otras donaciones en especie. 

Programa de educación no formal "Calasanz nos une" 


Programa educativo en torno a dos ejes: menores y jóvenes, desarrollado en Rep. Dominicana  - La Romana y La Puya, Santo Domingo - y Nicaragua, en León, con el fin de educar integralmente a niños y jóvenes, tanto en el refuerzo escolar como en educación en valores.
  • Red de Centros Culturales Calasanz: 4 en La Romana, 1 en León, 1 sala de tareas en LaPuya (en proyecto de Centro Cultural en el barrio). Refuerzo escolar, atención personalizada del aprendizaje, animación a la lectura y atención familiar.
  •  Campamentos / Voluntariado. Capacitación de jóvenes en liderazgo comunitario y recursos de tiempo libre y animación de grupos. Organización con ellos de actividades con los niños de sus propias comunidades (Sutiava en León, áreas rurales de La Romana, barrio de La Puya). 


Programa de Salud "Calasanz" 



Desarrollado en La Romana, RD, para colaborar en la mejora del estado de salud del área atendida por los Escolapios de La Romana., mediante diferentes actividades de salud preventiva y curativa, así como formación para la salud.

Comprende diferentes proyectos:
  • Centro de Salud P. Cavalotto, en La Romana, atención en múltiples servicios.
  • Promotores de Salud: capacitación de grupo de voluntarios que promueven la salud en sus barrios, mediante seguimiento enfermos crónicos, charlas formativas, distribución de medicamentos...
  • Educación para la Salud, en los centros educativos Calasanz.
  • Atención pediátrica profesional en áreas rurales de La Romana.



Programa de Desarrollo Cultural "Centro Cultural San Eduardo" 



Desarrollado en La Romana, RD, para fomentar el desarrollo comunitario de la zona de Quiaqueya y aledaños, a través de la cultural y la formación en artes, especialmente de infancia y juventud.
Comprende diferentes iniciativas en materia cultural:
  • Proyecto de Viernes Culturales, con actividades de cine, música, teatro y danza.
  • Clases de música y teatro.
  • Grupo de danza tradicional.
  • Talleres y cursos técnicos.
  • Programa Mujer, para el desarrollo laboral y profesional de las mujeres, así como aumento de espíritu de grupo y autoestima comunitaria.

Programa de Becas Escolares en Colegios Calasanz



Su objetivo es proporcionar el acceso a los estudios de educación formal de calidad en los Colegios Calasanz a población infantil y juvenil con recursos insuficientes. El programa tiene lugar en los Colegios Calasanz de Managua, La Romana y León de Nicaragua.